El grupo de 6° año A de Ed. Primaria pasó a la etapa final de la 11ª Olimpíada CEIBAL de Robótica, Programación y Videojuegos. Actividad que nuclea a más de 1242 equipos de 370 centros educativos, donde se enfrentan a desafíos, en esta oportunidad, sobre la temática de la vida y el agua, con el objetivo de fomentar el uso de la tecnología y el pensamiento computacional.

Su proyecto, de nombre WATERBEES, tiene como objetivo la investigación de la problemática ambiental relacionada con las abejas. Las abejas juegan un papel crucial en la polinización, un proceso fundamental para la reproducción de muchas plantas y la producción de alimentos. Sin abejas, la producción de frutas, verduras y otros alimentos esenciales disminuiría drásticamente, lo que afectaría la seguridad alimentaria global.

El uso de pesticidas, el cambio climático, la pérdida de hábitat además de las enfermedades y parásitos son algunas de las amenazas con las que conviven. En este marco, detectaron que el acceso limitado al agua dulce especialmente en las zonas urbanas es un factor que contribuye a su declive.

Así es que, se propusieron diseñar un bebedero artificial para abejas, de manera segura y sustentable, atrayéndolas a través de la creación de microsistemas con hierbas aromáticas. Mediante el uso de la plataforma Makecode -Microbit, crearon un dispositivo con sensores integrados que permiten detectar la presencia de abejas, identificando patrones de movimiento y vibraciones de su vuelo.

El equipo logró desarrollar una solución innovadora a una problemática ambiental global, que no solo monitorea las abejas en entornos ruidosos, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Felicitaciones por su desempeño! ¡Su proyecto es el reflejo del trabajo en equipo, de la mentalidad global, responsabilidad ética, además del desarrollo de habilidades tecnológicas y del pensamiento computacional que tanto pregonamos!