La laicidad ante los desafíos y amenazas de un mundo en cambio

La laicidad ante los desafíos y amenazas de un mundo en cambio

Un año más celebramos el Día de la Laicidad con un encuentro en el que el debate sobre el tema recorrió múltiples aristas. Contamos con la presencia de la Dra. Carolina Greising, el Dr. Antonio Romano y el Dr. Néstor da Costa, integrantes de la Universidad Católica el Uruguay y de la Universidad de la República.

Acompañados por el inicio del presidente de la SAEP, Enrique González de Toro y siendo moderado por Emiliano Cotelo, los disertantes plantearon un intercambio donde la historia, el significado y el rol de la palabra fueron centros de reflexión. Planteándose interrogantes para el presente y futuro, sus límites y alcance.

Exposiciones de gran importancia para todos los presentes, quienes con atenta mirada siguieron las presentaciones y los distintos puntos de vista.

 

Una nueva generación se despidió del Elbio

Una nueva generación se despidió del Elbio

Con gran emoción, 84 estudiantes de 3° año de bachillerato de Educación Media celebraron su egreso de nuestra casa de estudios. Un encuentro en el que los recuerdos y las anécdotas de todos los años compartidos marcaron los discursos de los distintos oradores.

El presidente de la SAEP Enrique González de Toro compartió con las familias un mensaje de agradecimiento y de impulso para los estudiantes en sus nuevos pasos. También los docentes Mariana Galán y Manuel Tomas los felicitaron por todo el esfuerzo dedicado e hicieron mención a momentos clave del tiempo compartido.

Ezequiel Pascual, Luciano Clavijo, Paula Mirás e Ian Osuna fueron los estudiantes encargados de los discursos de los egresados. Quienes también recorrieron historias, alegrías, tristezas e hicieron hincapié en la unión como herramienta base para el crecimiento.

Este año, la generación eligió para el premio Prof. Pittaluga Vidal a Luciano Clavijo, quien con gran sorpresa y emoción recibió el reconocimiento. Esta distinción se elige a través del voto de todos los compañeros degeneración, con foco en agradecer a aquel estudiante que se destaca no sólo por sus condiciones como estudiante, sino por sus aptitudes y valores personales.

Celebramos junto a ustedes este nuevo paso, ¡felicitaciones!

 

Reedición de La Educación del Pueblo de José Pedro Varela

Reedición de La Educación del Pueblo de José Pedro Varela

En el marco de los 150 años de «La Educación del Pueblo» de José Pedro Varela, nuestra sala de conferencias recibió al Primer Coloquio: Resignificando La Educación del Pueblo. Fecha en la que se presentó una nueva publicación de ANEP de un texto fundamental de José Pedro Varela y el Uruguay, de la que la Sociedad de Amigos de la Educación Popular es parte.

Espacio en el que contamos con la palabra del Prof. Víctor Pizzichillo, por el Consejo de Formación en Educación, y de Enrique González de Toro, presidente de la SAEP.

El centro del encuentro fueron los discursos del panel formado por la Mag. Nelly Leites, el Prof. Pietro Cavallero y el Dr. Juan José Villanueva, docentes y decano del Instituto Universitario Elbio Fernández. Quienes expusieron desde sus respectivas perspectivas y áreas acerca del tema.

Agradecemos a los presentes y a las autoridades que acompañaron el evento.

 

Estudiantes clasifican a la etapa final de la 11ª Olimpíada CEIBAL de Robótica, Programación y Videojuegos

Estudiantes clasifican a la etapa final de la 11ª Olimpíada CEIBAL de Robótica, Programación y Videojuegos

El grupo de 6° año A de Ed. Primaria pasó a la etapa final de la 11ª Olimpíada CEIBAL de Robótica, Programación y Videojuegos. Actividad que nuclea a más de 1242 equipos de 370 centros educativos, donde se enfrentan a desafíos, en esta oportunidad, sobre la temática de la vida y el agua, con el objetivo de fomentar el uso de la tecnología y el pensamiento computacional.

Su proyecto, de nombre WATERBEES, tiene como objetivo la investigación de la problemática ambiental relacionada con las abejas. Las abejas juegan un papel crucial en la polinización, un proceso fundamental para la reproducción de muchas plantas y la producción de alimentos. Sin abejas, la producción de frutas, verduras y otros alimentos esenciales disminuiría drásticamente, lo que afectaría la seguridad alimentaria global.

El uso de pesticidas, el cambio climático, la pérdida de hábitat además de las enfermedades y parásitos son algunas de las amenazas con las que conviven. En este marco, detectaron que el acceso limitado al agua dulce especialmente en las zonas urbanas es un factor que contribuye a su declive.

Así es que, se propusieron diseñar un bebedero artificial para abejas, de manera segura y sustentable, atrayéndolas a través de la creación de microsistemas con hierbas aromáticas. Mediante el uso de la plataforma Makecode -Microbit, crearon un dispositivo con sensores integrados que permiten detectar la presencia de abejas, identificando patrones de movimiento y vibraciones de su vuelo.

El equipo logró desarrollar una solución innovadora a una problemática ambiental global, que no solo monitorea las abejas en entornos ruidosos, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Felicitaciones por su desempeño! ¡Su proyecto es el reflejo del trabajo en equipo, de la mentalidad global, responsabilidad ética, además del desarrollo de habilidades tecnológicas y del pensamiento computacional que tanto pregonamos!

Semana universitaria 2024

Semana universitaria 2024

El mes de setiembre cerró con intensa actividad para nuestros estudiantes de 1°EMS a 3°EMS quienes acudieron a distintas propuestas en el marco de la Semana Universitaria. Un espacio que concentra información para sus próximos pasos, enmarcado en las actividades que desarrollan a lo largo de todo el año a través del proyecto de acompañamiento del ELBIO.

Asistieron al encuentro organizado por la Universidad de la República para la presentación de sus carreras, a la feria de instituciones organizada en el ELBIO y compartieron con distintos profesionales acerca de su trabajo. Este año nos acompañaron: UM, UCU, ORT, UCLAEH, IUACJ, UDE, IUEF, Anglo, Conversatorio SUR, Dickens, DESEM, Education USA, Gato Dumas y Escuela del Aire.

Durante los encuentros con profesionales los acompañaron figuras como Sergio Puglia y Aldo Silva, también exalumno del ELBIO. También fue muy significativa para los estudiantes y nuestra comunidad la compañía de familiares, funcionarios y estudiantes a quienes queremos agradecerles: Carolina de León Giordano, Gianella Ferrari, Diego Rivero, Karen Cuadrado, Adriana Gorga, Esteban Pérez, Daniela Barranco, Marcelo Fiori, Bruno Moserle, Andrés Fraga, Patricia Ponti, Antonio López, Karina Gilles, Santiago Antuña, María Inés Vázquez, Alicia Muzante, Nicolás Mujica, Tatiana Giacosa y Victoria Ponce de León.

Informar a los estudiantes y acercar a ellos las posibilidades que nuestro presente posee es de gran importancia para su camino actual y a futuro. Compartimos algunos registros de estas motivadoras instancias.

 

Primera generación de egresados del Bachillerato Internacional

Primera generación de egresados del Bachillerato Internacional

Con gran entusiasmo 128 egresados de nuestra generación 2023 recibieron sus Certificados del Programa Diploma (2° EMS y 3° EMS) del Bachillerato Internacional. Una fecha en la que el reencuentro acompañó la celebración de un nuevo paso para ellos, sus familias y el Elbio.

Luego de transitar sus estudios en este programa, que les permite continuar con su formación en Uruguay y en el exterior, reconocer el esfuerzo y la dedicación que ello conlleva fue la base del encuentro compartido. Donde los aplausos, las sonrisas y las fotos marcaron cada minuto de la ceremonia.

El Elbio cuenta actualmente con autorización para el desarrollo del Programa de Años Intermedios y el Programa del Diploma. Estando en etapa de solicitud del Programa de Escuela Primaria del Bachillerato Internacional.

Un proceso de gran planificación, trabajo y profesionalismo que nuestra institución ha transitado para ofrecer a todos sus estudiantes las mejores oportunidades para su aprendizaje, crecimiento y el futuro.

¡Gracias por confiar en esta propuesta, es un orgullo poder celebrar este logro junto a ustedes!